Cómo crear una Página Web
Al comenzar cada entrada siempre insisto en la importancia de asimilar que los tiempos han cambiado…lo que ayer era nuevo, hoy ya es parte de la rutina, así lo que era únicamente para expertos en un campo, ahora es imprescindible para todos…
Un ejemplo de ello, son las páginas web; lo que antes utilizábamos para consultar cualquier cosa hoy se nos hace casi imprescindible para promocionar nuestro trabajo y llegar al mayor número de personas…
Pues bien, espero resolver algunas dudas (aunque sean las más básicas)
PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB
- COMPRAR UN DOMINIO: Un dominio es el nombre o DNI que tendrá nuestra web. Son los archiconocidos .es .com .net…etc. (es recomendable por lo menos comprar .com y .es, se han dado muchos casos de ventas millonarias por estar ocupados). Al adquirirlo se nos asignarán la IP y DNS propia que tendrá nuestro Hosting.
- ADQUIRIR UN HOSTING : El Hosting es el espacio que necesitaremos para almacenar toda la información de nuestra página web. Dentro de nuestros Hosting, podremos almacenar nuestras diferentes cuentas de correo y blogs. Valorar distintas estadísticas y un largo etcéteras de ventajas que nos ayudan a gestionar nuestra propia página. Importante que posea ciertas características básicas: Que tenga bastante tamaño, Que contenga dominios ilimitados, Que tenga base de datos online MYSQL (necesarios para los gestores de contenidos).
- GESTORES DE CONTENIDOS: Esta herramienta la utilizaremos como “plantilla” de nuestra web, es decir para darle la forma que más nos guste; lo mas utilizados son: wordpress, Drupal o Geeklog.
- FTP: y aquí ya está el último paso…para que todos nuestros contenidos puedan ser compartidos en la red, necesitamos un pograma de intercambio FTP a partir del cual podremos subir todos los contenidos que queremos en nuestra página. Uno de los ejemplos más conocidos es Filezilla (gratuito).
Pues bien, con estos “sencillos” pasos ya estáis preparados para construir vuestra necesaria página web… de todas formas, os dejo un video de la explicación de mi profesor Bruno por si hubiera quedado algún cabo suelto… 😉
Posted on February 25, 2013, in Uncategorized. Bookmark the permalink. 7 Comments.
Explicado así, hasta parece sencillo asimilar tanto concepto y desde luego el tema es complicado !!! Gracias !!!
Así es, bien explicado!
Lo has simplificado muy bien, enhorabuena!
Muy bien explicado!! ya no me acordaba mucho de esta clase.
Enhorabuena por el post premiado!
Muchas gracias Gloria 🙂
Muy bien paisana, gran post, cada vez los haces mejor. Enhorabuena. 😉