Ahora si…

Hoy seré más breve de lo normal, la razón es que a partir  de este post , voy a intentar que los siguientes, sean considerados “post atractivos” y a partir de la tercera clase creo que tengo la clave…

Siempre he tenido un fallo, me encanta una subordinada más que todas las cosas y viniendo de la TV parece mentira que aún no me haya dado cuenta que eso no vende, que como decía en la anterior entrada, estamos en la sociedad del “Lo quiero ya”…

Así pues a partir de ahora, usaré los trucos para que un post llame la atención:

  • Buscar un lenguaje personificado.
  • estructurar el texto a partir de titulares.
  • Llamar la atención a base de títulos atractivos.
  • El uso de preguntas 
  • Escribir de forma clara y correcta. truquitos

Estas son algunas de las pautas, más básicas, conforme vaya avanzando, os diré más cositas…

Hasta la próxima!

Advertisement

Posted on February 13, 2013, in Uncategorized. Bookmark the permalink. 5 Comments.

  1. Muy bien aplicada la lección, clara y concisa! Yo me tengo que aplicar también la lección que cuando me pongo a escribir un post parece que escribo un libro 🙂

  2. Pues más que conseguido desde el titular hasta el final !!! Felicidades !!

  3. me encanta el planteamiento para aplicar lo aprendido en clase, mucho ánimo con el blog

  4. Estoy totalmente de acuerdo. Es una de las claves, no escribir post muy largos porque en internet no leemos aunque para los que escribimos no es fácil porque nos encanta enrollarnos – yo la primera ja ja ja – , así que a por ello!

    Saludos!

  5. Me gustan esos trucos. Buscar un titular atractivo creo que es muy importante y el consejo de utilizar preguntas es muy útil. De esa manera el lector recibe una llamada de atención para participar. Enhorabuena!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: